Además de los retos que se plantearon en los blogs anteriores (Ver “Biología de sistemas”, “Big Data y las ciencias ómicas” y “La Importancia de las Ciencias Ómicas en la Salud”), como reto general, la incorporación de las Ciencias ómicas …
El genoma de un organismo es la cantidad total de material genético que contiene cada una de las células, el cual se encuentra en la Molécula del ADN organizado en las estructuras moleculares llamadas cromosomas. El genoma contiene una gran …
En términos generales, las Ciencias Ómicas (en especial la genómica) tratan de explicar el origen de un fenotipo determinado a partir de los cambios generados en cualquiera de los niveles moleculares antes mencionados en el blog de “BIOLOGÍA DE SISTEMAS”. …
Tradicionalmente, los distintos niveles moleculares frente a los que van dirigidas cada una de las tecnologías ómicas, se han estudiado aplicando una visión reduccionista y de manera independiente a la hora de abordar las enfermedades, permitiéndonos alcanzar el conocimiento médico …
Las “ómicas” son las ciencias que permiten estudiar un gran número de moléculas, implicadas en el funcionamiento de un organismo. Probablemente hayas escuchado alguna vez los términos proteómica, genómica, metabolómica… ¿Qué significan estos vocablos que comparten el mismo sufijo? ¿Por …
¿QUÉ SON LAS CIENCIAS ÓMICAS? LA BIOLOGÍA DE SISTEMAS IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS ÓMICAS EN LA SALUD LA BIG DATA Y LAS CIENCIAS ÓMICAS LA MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a …
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a …
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a …







